Mesoterapia capilar
Inicio / Tratamientos Capilares / Mesoterapia Capilar
¿Qué es la Mesoterapia Capilar?
La mesoterapia capilar es un tratamiento de bioestimulación que consiste en la aplicación, gracias a microinyecciones, de fármacos específicos contra la alopecia, así como nutrientes, vitaminas, minerales y otros compuestos directamente en el cuero cabelludo. Estas inyecciones ayudan a frenar la caída del pelo, estimular el crecimiento del cabello, fortalecer los folículos pilosos y mejorar la salud general del cuero cabelludo.
Este tratamiento se utiliza para una variedad de afecciones capilares, como la alopecia androgenética (calvicie hereditaria), la alopecia areata (pérdida de cabello en parches) y la caída del cabello debido a factores como el estrés, la mala alimentación o cambios hormonales.
Pide cita sin compromiso
Mándanos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
¿En qué consiste la Mesoterapia Capilar?
La consulta de tricología es el primer paso para determinar el tipo y la causa de la alopecia, o la pérdida anómala de pelo, y así poder establecer un diagnóstico y la indicación del mejor tratamiento adecuado para cada paciente.
En la sesión de mesoterapia capilar se realizan microinyecciones con la fórmula específica que el médico indique en su caso.
Se realizan varias sesiones, espaciadas a lo largo de varias semanas o meses, dependiendo de las necesidades individuales del paciente y la gravedad del problema capilar.

¿Cuales son los beneficios?
Estimula el crecimiento del cabello
Proporcionar nutrientes directamente en el cuero cabelludo
Fortalece los folículos pilosos para un cabello más resistente
Mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo
Consulta de Tricología especializada
En esta consulta médica especializada, se examinará el estado del cuero cabelludo y del cabello, identificando cualquier problema subyacente que pueda estar contribuyendo a su pérdida. De igual manera, es importante conocer los antecedentes médicos del paciente, eliminar enfermedades sistémicas causantes de la alopecia, así como la existencia de tratamientos capilares o cirugías previas realizadas.
Gracias al tricoscopio, podemos hacer una valoración exhaustiva de la calidad de las unidades foliculares en las diferentes áreas, alopécicas o no, permitiéndonos hacer la toma de imágenes de la afectación de cada zona.
En esta consulta, el médico indicará el mejor tratamiento a seguir en cada caso y la necesidad o no de prever un injerto capilar. Hay que tener en cuenta que no todo el mundo es candidato para realizar una cirugía capilar; en ciertos pacientes, únicamente un tratamiento farmacológico y la asociación de mesoterapias capilares pueden ser la solución a su problema de alopecia.

Máster en Medicina Estética Regenerativa y Cirugía Capilar, y especializada en tratamientos de fleboterapia. Posee una destacada trayectoria de más de 10 años en medicina estética a nivel nacional e internacional.
¿Alguna duda sobre nuestros tratamientos?
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de mesoterapia capilar?
La duración del efecto de la mesoterapia es variable según el diagnóstico y afectación para la cual se haya indicado.
Como media general se realizan unas 3 sesiones a 1 mes de intervalo; y según cada caso, se pueden proponer sesiones cada 3 a 6 meses.
¿Es recomendable un tratamiento de mesoterapia capilar antes de un injerto?
Sí, aconsejamos siempre preparar al paciente antes del injerto capilar. La alopecia, debe estar estabilizada antes de intervenir al paciente. Además, la mesoterapia previa a la cirugía, fortalece los folículos que serán extraídos en sus unidades foliculares para un mejor resultado y éxito de los implantes
¿Para hacerme un tratamiento de mesoterapia capilar es necesario rasurar el pelo?
No, en ningún caso es necesario rasurar el pelo para realizar un tratamiento de mesoterapia capilar.
Incluso en ciertas cirugías, y aún más en el caso de la mujer, no rasuramos el pelo, evitando los inconvenientes antiestéticos que el rasurado ocasiona.
¿El tratamiento de mesoterapia es recomendable también para la mujer? (no cambia mujer por mujeres)
Por supuesto, el tratamiento de mesoterapia es recomendable tanto en el hombre como en la mujer.
De hecho, en mujeres, es un tratamiento muy demandado, aún sin afectación de alopecia androgenética. El estrés, el cansancio, las menstruaciones abundantes, la mala alimentación o los cambios hormonales, pueden producir una caída importante del cabello, la mesoterapia no sólo frena la caída, sino que también fortalece el cabello.
¿La mesoterapia capilar duele? (no cambiar duele porque la gente lo busca así)
La mesoterapia es un tratamiento molesto, ya que son micro inyecciones directamente en el cuero cabelludo. Sin embargo, las sesiones son muy rápidas, duran apenas 5-10 minutos y se utilizan anestésicos locales para reducir el malestar al paciente.
¿Qué efectos secundarios tienen?
Ninguno. Podemos sentir una sensación de pesadez y de molestia a la palpación del cuero cabelludo tras la sesión de mesoterapia. Pero son molestias pasajeras, que se resuelven unas horas después de la sesión.
Sin embargo, aconsejamos no lavar, tintar el pelo, ni utilizar geles, espumas o lacas fijadoras, al menos unas 48 horas tras cada sesión de mesoterapia. De igual manera, a título preventivo, indicamos evitar realizar deporte intenso, saunas o piscinas, en unos 2 días.