Fleboterapia para tratar las varices
Inicio / Medicina Regenerativa / Fleboterapia
Elimina las varices sin cirugía
La Fleboterapia Regenerativa Tridimensional es un avanzado tratamiento mínimamente invasivo que se enfoca en la regeneración de la pared venosa, reparando y eliminando las varices sin cirugía.
Pide cita sin compromiso
Mándanos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
¿En qué consiste el tratamiento de Fleboterapia?
La Fleboterapia es un tratamiento altamente efectivo para varices de todo calibre, incluyendo las llamadas arañas vasculares y las venas varicosas.
A través de la utilización de una pequeña aguja, introducimos un fármaco en el interior de la vena que desencadena una inflamación controlada, para acabar reduciendo después el calibre de dicha vena. De esta forma se favorece la regeneración de la pared de las venas varicosas y mejora tanto la funcionalidad como la apariencia estética.
Esta técnica, creada y patentada hace más de quince años por el Doctor Sergio Capurro en Italia, ha sido respaldada por numerosos artículos científicos.
Si deseas profundizar en el tema, aquí te dejamos más información y varios estudios sobre la fleboterapia.

Casos Reales
Antes y después

Caso 2
Evolución de la primera fase del tratamiento completado para esta paciente.
Tras varias sesiones, ha experimentado una mejora significativa en la apariencia de sus varices, con una notable reducción de la inflamación y una mejora visible en la salud de sus piernas.
La paciente continúa con su plan de tratamiento.



Más sobre el tratamiento
¿por qué este tratamiento y no otro?
Los resultados de la Fleboterapia son sorprendentes.
A diferencia de otros tratamientos, la técnica TRAP ofrece una solución integral al problema vascular. Así, en lugar de extirpar la vena problemática o tratarla con escleroterapia, la Fleboterapia regenerativa restablece el sistema venoso y trata la patología vascular de manera efectiva.
Es la elección preferida para aquellos que buscan resultados duraderos y una apariencia saludable en sus piernas.
¿cuántas sesiones son necesarias?
La cantidad de sesiones necesarias varía según el grado de afectación de cada paciente.
En general, un tratamiento completo puede consistir en un rango de entre 10 y 20 sesiones.
En la primera sesión se realiza un diagnóstico y pruebas complementarias como una ecografía. Las sesiones posteriores suelen tener una duración de 30 minutos.
La flexibilidad en la duración y el número de sesiones permite adaptar el tratamiento a las necesidades individuales de cada paciente, garantizando así un enfoque personalizado y efectivo en el abordaje de las varices.
¿CÓMO ES LA RECUPERACIÓN?
La recuperación después de la Fleboterapia es sencilla y permite a los pacientes retomar rápidamente sus rutinas diarias.
Tras la sesión se puede llevar una vida completamente normal, incluso se pueden reanudar actividades deportivas y laborales. Algunos pacientes pueden requerir el uso de una media de contención según valoración del facultativo.
La rapidez y comodidad de la recuperación son aspectos destacados de la Fleboterapia.
riesgos de la fleboterapia
La Fleboterapia es un tratamiento seguro, realizado por médicos cualificados en la realización de esta técnica.
Como en cualquier procedimiento médico, existen riesgos, pero éstos son generalmente mínimos.
Los efectos secundarios, que pueden incluir hematomas, enrojecimiento, sensibilidad, suelen ser temporales y manejables.
Nuestro equipo de expertos toma todas las precauciones necesarias para minimizar los riesgos y garantizar la seguridad y comodidad de nuestros pacientes.
¿Cómo empezamos?




Máster en Medicina Estética Regenerativa y Cirugía Capilar, y especializada en tratamientos de fleboterapia. Posee una destacada trayectoria de más de 10 años en medicina estética a nivel nacional e internacional.
Nuestra amplia formación en Fleboterapia viene de la mano del Profesor Capurro, quien inició esta técnica hace 20 años en Italia y patentó el fármaco que se utiliza actualmente en los procedimientos de Fleboterapia. Esto nos ha brindado un conocimiento profundo sobre esta práctica y su desarrollo a lo largo de los años.
¿Alguna duda sobre nuestros tratamientos?
¿Cuántas sesiones tiene el tratamiento de fleboterapia?
El número de sesiones depende de la afectación y la gravedad de la insuficiencia venosa que presenta el paciente, así como de sus antecedentes de tratamientos previos traumatizantes tales como la escleroterapia o cirugías vasculares de extirpación de venas.
Pero como media, se suelen necesitar varias sesiones, entre 10 a 15 sesiones para regenerar y reparar todas las paredes de las venas del sistema venoso insuficiente.
¿En el tratamiento de fleboterapia se extirpan las varices?
¡No!, con la técnica de fleboterapia regenerativa, reparamos la tonicidad de la pared de la vena, así como la funcionalidad de sus válvulas venosas, sin extirpar ni esclerosar ninguna vena.
¿En el tratamiento de fleboterapia es necesario cirugía?
No, es un tratamiento ambulatorio que se realiza en consulta médica y no requiere de ninguna interrupción del ritmo de vida habitual.
¿Es necesario algún tipo de anestesia para realizar el tratamiento?
Un anestésico, del tipo lidocaina, se aplica directamente con la fórmula farmacológica que se administra durante el tratamiento, reduciendo las molestias y escozor que se pueden resentir durante las sesiones de fleboterapia.
¿La fleboterapia se utiliza también para arañas vasculares?
Sí, con la técnica de fleboterapia regenerativa, reparamos la pared de las venas de todo el sistema venoso, tanto las venas varicosas de gran tamaño, como las reticulares, e incluso las arañas vasculares de calibre menor.
¿Cuánto tarda la recuperación de la fleboterapia?
La recuperación tras la sesión es inmediata. No requiere de interrupción del ritmo de vida cotidiano.
¿Es lo mismo la técnica TRAP y fleboterapia?
Sí es lo mismo. La técnica TRAP, define en siglas mayúsculas, Fleboterapia Regenerativa Tridimensional Ambulatoria. De forma habitual, la denominamos fleboterapia regenerativa.
¿Los problemas graves de varices dilatadas se pueden tratar con esta técnica de fleboterapia?
¡Por supuesto! Las venas varicosas de gran calibre responden perfectamente al tratamiento, recuperando la tonicidad de su pared venosa, reduciendo su calibre y permitiendo a sus válvulas recuperar su funcionalidad, restaurando así la hiperpresión venosa o estancamiento de sangre que vemos en ellas.