Rejuvenecimiento vaginal
Inicio / Medicina Regenerativa / Ginegología Estética
Rejuvenecimiento vaginal con láser CO2
Este innovador tratamiento está diseñado específicamente para rejuvenecer la zona íntima femenina, promoviendo la regeneración del área vulvovaginal sin necesidad de cirugía.
Pide cita sin compromiso
Mándanos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
¿En qué consiste el tratamiento de rejuvenecimiento vaginal?
El tratamiento con láser CO2 se realiza con un aplicador metálico que permite introducir un haz de luz en el interior de la vagina para tratar toda la superficie interna.
Generalmente se requieren unas 3 sesiones, con una duración aproximada de unos 15 minutos, que suelen espaciarse durante un mes. El resultado es la estimulación natural de colágeno mejorando la elasticidad, hidratación y el tono muscular.


¿A quién va dirigido?
El rejuvenecimiento vaginal se recomienda especialmente para mujeres en las etapas de la menopausia o el posparto, abordando de manera efectiva problemas comunes como:
- Problemas de sequedad vaginal, infecciones recurrentes, molestias durante las relaciones sexuales producidas por los cambios hormonales de la menopausia.
- Pequeñas pérdidas de orina sufridas después del parto por fragilidad del suelo pélvico.
- Cicatrices de episiotomía tras los partos.
- Sequedad vaginal en personas con antecedentes de cáncer hormonosensibles, para los cuales el uso de tratamientos hormonales sustitutivos están contraindicados.
- Laxitud de los labios mayores.
Beneficios del tratamiento de ginecología regenerativa
Regenera la mucosa de la pared vaginal
Mejora de la tonicidad vaginal
Mejora la incontinencia urinaria leve
Alivia dolores sufridos en las relaciones sexuales
Características del tratamiento sin cirugía
DURACIÓN DEL TRATAMIENTO
3 Sesiones de 15 minutos espaciadas un mes
RESULTADOS
Duraderos
ANESTESIA
Aplicación de crema anestésica
RECUPERACIÓN
Inmediata

Más sobre el tratamiento
¿por qué este tratamiento y no otro?
Permite mejorar la sintomatología, molestias de la zona vulvar y vaginal , sin necesidad de cirugía. Permitiendo a nuestras pacientes recuperar la satisfacción de su esfera sexual.
¿cuántas sesiones son necesarias?
Para lograr un resultado óptimo suelen ser necesarias aproximadamente 3 sesiones espaciadas de un mes.
¿CÓMO ES LA RECUPERACIÓN?
Algunas mujeres pueden sentir molestias y/o hinchazón leve de la zona tratada, pero estos síntomas remiten rápidamente a los 2-3 días tras la sesión.
¿cuándo se notan los resultados?
La mayoría de las mujeres tratadas con láser notan una mejoría desde la primera sesión. Además, los resultados son acumulativos, por lo que su efecto se mantiene de 6 a 12 meses.
¿Cómo empezamos?




¿Alguna duda sobre nuestros tratamientos?
¿Es necesario una exploración ginecológica previa antes del procedimiento con láser?
Sí, es necesario realizar una consulta ginecológica y una citología antes de iniciar el tratamiento, para eliminar cualquier lesión celular en curso.
Además, antes de cada sesión, se realizará una exploración, que nos permitirá también evaluar la mejora de la mucosa vaginal y la evolución progresiva del tratamiento.
¿Qué efectos tiene en las pérdidas por incontinencia urinaria este tratamiento de láser CO2?
El efecto térmico del láser, permite estimular la secreción de nuevas fibras de colágeno que componen la pared de nuestro periné, restaurando el suelo pélvico, mejorando las incontinencias urinarias leves y previniendo los futuros prolapsos de órganos.
¿Qué efectos secundarios tiene el tratamiento de láser vaginal?
Más que efectos secundarios, son molestias tras las sesiones, tales como irritación de la zona vulvar, escozor y pérdidas de flujo incrementadas.
Molestias que ceden en unos días y se suavizan con la aplicación de una crema regeneradora tras los días que siguen la sesión láser.
¿Puedo tener relaciones sexuales depués de un tratamiento de rejuvenecimiento facial?
Aconsejamos evitar las relaciones sexuales por lo menos 5 días tras la sesión láser. También debemos evitar hacer deporte intenso y los baños en piscina durante esos días.
¿Puedo mejorar las molestias de la episiotomía con el rejuvenecimiento vaginal?
Sí, con el láser CO2 no solo tratamos la zona vaginal, sino también la vulvar, gracias al manípulo fraccionado, permitiendo regenerar la piel de toda esta zona. Luego, podemos tratar las cicatrices de episitomía ahí localizadas, mejorando la elasticidad de la piel y reduciendo las molestias y dolores en las relaciones sexuales que las pacientes pueden resentir por la retracción de dichas cicatrices.
¿Mejora la producción de flujo vaginal este tratamiento de láser vaginal?
Sí, la restauración de la pared vaginal que produce el láser CO2, permite regenerar las células de la mucosa vaginal, encargadas de producir y secretar los mucus presentes en el flujo vaginal y que son tan necesarios para la hidratación de la zona y el equilibrio del PH de la flora vaginal. Aumentando el flujo vaginal, se reducen las molestias producidas por la sequedad vaginal en mujeres menopáusicas. En este período, se pierde la capacidad de secreción de dichas células mucoides por la pérdida de secreción hormonal en la mujer.
¿Una vez realizado el tratamiento cuánto dura el efecto del láser regenerativo ginecológico?
La duración del efecto varía según el grado de afectación y los antecedentes de cada paciente. Pero como media, se suele realizar una sesión de mantenimiento cada año.
¿Cuánto dura el tratamiento de rejuvenecimiento vaginal?
El tratamiento es rápido, tras la aplicación de una crema anestésica durante 20- 30 minutos en la zona vulvar, la sesión del láser suele durar unos 15 minutos. Y se suelen realizar 3 sesiones espaciadas de un mes.
¿Necesito reposo u hospitalización después del tratamiento con CO2?
No, el tratamiento es totalmente ambulatorio y se realiza en consulta médica. Solo requiere de la aplicación de una crema anestésica tópica antes de su realización.