Mesoterapia capilar en mujeres
en Murcia

Inicio / Tratamientos Capilares / Mesoterapia Capilar para mujeres

¿Qué es la Mesoterapia Capilar en mujeres?

El tratamiento regenerador que frena la caída de cabello y lo fortalece desde la raíz.

¿Notas que tu pelo se cae más de lo habitual? ¿Sientes tu melena sin fuerza, con menos brillo y densidad?

La mesoterapia capilar en mujeres es uno de los tratamientos más eficaces para detener la caída del cabello, estimular el crecimiento nuevo y devolver vitalidad a tu pelo.

Pide cita sin compromiso

Mándanos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

Sus datos son utilizados para gestionar las consultas que se realizan a través de nuestra web mediante su tratamiento como "Formulario Web". La base legal para el tratamiento de sus datos es su consentimiento explícito, prestado a través de la aceptación del Checkbox. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Podrá acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional. La información adicional la encontrará en el AVISO LEGAL de nuestra página web.

¿En qué consiste la mesoterapia capilar en mujeres?

La mesoterapia capilar femenina es un tratamiento médico mínimamente invasivo que consiste en microinyecciones superficiales directamente en el cuero cabelludo.

A través de ellas se administran vitaminas, minerales, aminoácidos, antioxidantes y fármacos específicos contra la alopecia femenina, llegando justo donde más se necesitan: al folículo piloso.

Con este procedimiento se logra:

  • Frenar la caída capilar.

  • Nutrir y revitalizar el cuero cabelludo.

  • Fortalecer los folículos pilosos para que el cabello crezca más sano y resistente.

  • Mejorar la circulación sanguínea local, aumentando el aporte de oxígeno y nutrientes al pelo.

Es el tratamiento ideal para mujeres que buscan una alternativa al injerto capilar o que quieren preparar su pelo antes de una cirugía capilar.

mesoterapia capilar en mujeres

¿Por qué las mujeres pueden necesitar mesoterapia capilar?

Existen muchas situaciones que pueden provocar caída de pelo femenina:

Síndrome de ovario poliquístico (SOP).

Estrés prolongado o ansiedad.

Menstruaciones abundantes o déficit de hierro.

Dietas estrictas o mala alimentación.

Cambios hormonales (embarazo, postparto, menopausia).

Caída difusa tras enfermedades o tratamientos médicos (como la quimioterapia).

Uso excesivo de tintes, alisados, planchas o productos agresivos.

En todos estos casos, la mesoterapia capilar es una herramienta eficaz para detener la caída y recuperar la calidad del cabello sin necesidad de rapar la cabeza.

Beneficios de la mesoterapia capilar para mujeres

¿POR QUÉ REALIZARLA?
  • Cabello más fuerte y con más volumen desde las primeras sesiones.

  • Disminución clara de la caída en pocas semanas.

  • Recuperación rápida y sin baja laboral.

  • Resultados visibles y progresivos: tu pelo gana densidad y vitalidad.

  • Tratamiento indoloro gracias al uso de anestesia local y agujas muy finas.

¿Cómo es el tratamiento paso a paso?

01

Consulta médica

Se analiza tu tipo de alopecia o caída capilar y se decide la fórmula más adecuada para ti.

consulta médica mesoterapia capilar en mujeres
02

Aplicación de microinyecciones

Apenas duran 10-15 minutos.

03

Plan de sesiones

Normalmente se recomiendan entre 3 y 6 sesiones, espaciadas por semanas o meses según tu caso.

04

Seguimiento

Valoramos tu evolución y ajustamos el tratamiento para lograr los mejores resultados.

¿Estás pensando en un injerto capilar?
Descubre la transformación con el implante capilar. Tu camino hacia una imagen renovada empieza aquí
Nuestra Doctora especialista
Dra. Gema Alfonso Candela
Licenciada en Medicina

Máster en Medicina Estética Regenerativa y Cirugía Capilar, y especializada en tratamientos de fleboterapia. Posee una destacada trayectoria de más de 10 años en medicina estética a nivel nacional e internacional.

Preguntas frecuentes sobre mesoterapia capilar en mujeres

¿La mesoterapia capilar duele?
No es dolorosa. Son microinyecciones muy superficiales y rápidas. En caso de sensibilidad, usamos anestésicos locales para mayor comodidad.
Cada mujer es diferente, pero lo habitual es comenzar con 3 sesiones (una al mes). Después, se pueden programar recordatorios cada 3-6 meses para mantener el resultado.

La duración del efecto de la mesoterapia es variable según el diagnóstico y afectación para la cual se haya indicado.

Como media general se realizan unas 3 sesiones a 1 mes de intervalo; y según cada caso, se pueden proponer sesiones cada 3 a 6 meses.

No. En ningún caso es necesario rapar el cabello. El tratamiento se aplica directamente sobre tu cuero cabelludo, respetando tu melena.

Sí. La mesoterapia es muy recomendable antes y después de un injerto capilar, ya que mejora la calidad de los folículos y asegura un mejor resultado de la cirugía.

 

Sí, aconsejamos siempre preparar al paciente antes del injerto capilar. La alopecia, debe estar estabilizada antes de intervenir al paciente. Además, la mesoterapia previa a la cirugía, fortalece los folículos que serán extraídos en sus unidades foliculares para un mejor resultado y éxito de los implantes

La mesoterapia capilar es un tratamiento recomendado tanto para hombres como para mujeres.

En el caso femenino, su demanda es muy alta incluso cuando no existe alopecia androgenética. Factores como el estrés, el cansancio, las menstruaciones abundantes, una alimentación inadecuada o los cambios hormonales pueden provocar una caída notable del cabello. La mesoterapia no solo ayuda a frenar esa pérdida, sino que también mejora la fortaleza y la calidad capilar.

La mesoterapia es un tratamiento molesto, ya que son micro inyecciones directamente en el cuero cabelludo. Sin embargo, las sesiones son muy rápidas, duran apenas 5-10 minutos y se utilizan anestésicos locales para reducir el malestar al paciente.

La mesoterapia es un tratamiento molesto, ya que son micro inyecciones directamente en el cuero cabelludo. Sin embargo, las sesiones son muy rápidas, duran apenas 5-10 minutos y se utilizan anestésicos locales para reducir el malestar al paciente.

Otros tratamientos estéticos para mujeres

Encuentra el tuyo